INTARCON continúa avanzando hacia un futuro más sostenible
INTARCON ha superado con éxito la segunda verificación de huella de carbono, realizada por TÜV Rheinland. Este logro refleja el compromiso con la sostenibilidad, la transparencia ambiental y la mejora continua en las operaciones.
Gracias al liderazgo de Joaquina Jiménez, Responsable del Departamento QHSE, y al esfuerzo de todo el equipo, INTARCON continúa consolidando una cultura empresarial responsable y consciente, comprometida con un mundo mejor, en el que podamos cumplir nuestro propósito: mejorar la calidad de vida de las personas.
Resultados destacados:
-
Reducción de emisiones respecto al año anterior.
-
Medidas de eficiencia energética implementadas.
-
Optimización de procesos y gestión de residuos.
Objetivo: sostenibilidad
La verificación de la huella de carbono por parte de un organismo independiente como TUV Rheinland según la norma ISO 14064-1:2018, garantiza que el cálculo e informe de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) presentado por INTARCON, se ha realizado de forma rigurosa y basado en datos precisos y verificables; coherente, alineado con metodologías reconocidas; transparente y comprensible; y sin discrepancias notables.
La verificación ha permitido constatar una reducción significativa del 35.88% en las emisiones de GEI respecto al año 2023, reflejando el impacto positivo de las medidas adoptadas por la organización.
Apuesta por tecnologías de refrigeración con refrigerantes naturales
La mayor disminución se ha obtenido en las emisiones asociadas al uso de los productos fabricados por INTARCON, siendo la causa principal el incremento en la fabricación y comercialización de equipos con refrigerantes naturales de baja carga, como:
- R290 (propano) – PCA = 3
- R744 (CO₂) – PCA = 1
- R717 (amoníaco) – PCA = 0
- H₂O (agua) – PCA = 0
Generando un Impacto ambiental con mejora significativa del indicador TEWI (Total Equivalent Warming Impact), que evalúa el impacto climático total de los sistemas de refrigeración durante su vida útil.
Iniciativas para la un futuro más sostenible en INTARCON
Durante el año 2024 en INTARCON se ha estado trabajando en las siguientes iniciativas de reducción de huella carbono:
-
Mejora en trazabilidad de datos de proveedores.
Para el cálculo de la huella de carbono de nuestros productos, nos basamos en los datos proporcionados por nuestros proveedores. Durante el análisis correspondiente al año 2024, hemos observado una mejora significativa en el nivel de detalle y fiabilidad de la información recibida. Desde el departamento QEHS de INTARCON, se impulsa la concienciación entre los principales proveedores sobre la importancia de calcular y reportar la huella de carbono de sus productos, como parte del compromiso con la sostenibilidad y la mejora continua.
- Teletrabajo.
Durante el año 2024 se ha implementado un día de teletrabajo a la semana en los departamentos de oficina. Esto ha supuesto una reducción en los km realizados de un 8,92% respecto al total de km estimados si no se hubiese implementado esta medida.
-
Traslado a nuevas instalaciones en 2025 con eficiencia energética:
Las nuevas instalaciones tienen una mayor entrada de luz natural y un mejor aislamiento térmico, además, se han utilizado luminarias LED de consumo muy reducido. A esto se une la instalación de placas solares en la cubierta de la instalación, lo que aportará gran parte de la electricidad consumida mediante autoconsumo.
-
Coche compartido (App CICLOGREEN).
Durante el año 2024 se ha puesto en funcionamiento para los empleados del grupo, la nueva APP CICLOGREEN para fomentar y premiar el uso de coches compartidos por los trabajadores para sus desplazamientos al trabajo, de forma que se reduce el número de vehículos utilizados, haciendo el transporte más eficiente y sostenible: CICLOGREEN.
-
Uso de refrigerantes naturales (R290, R744, R717, H₂O).
Durante los últimos años, se ha trabajado activamente en el diseño de nuevas gamas de productos basadas en refrigerantes naturales de baja carga, con el objetivo de minimizar el impacto ambiental y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). En enero de 2025 se ha lanzado al mercado una nueva gama de equipos compactos comerciales con R290, además de una gama de equipos semi compactos y unidades condensadoras con refrigerantes clasificados como A2L, los cuales presentan un Potencial de Calentamiento Atmosférico (PCA) significativamente menor. Durante el año 2024, se ha observado un incremento en las ventas de productos industriales que utilizan refrigerantes naturales de baja carga, principalmente propano y amoníaco, lo cual ha contribuido a una reducción en la tasa del indicador TEWI (Total Equivalent Warming Impact).
-
Mejora en calidad de datos y participación interna de los trabajadores de INTARCON.
Para el cálculo de la huella de carbono en los viajes de negocios, se ha tenido en cuenta los datos aportados por el proveedor TRAVELPERK. Con esta aplicación se gestionan la mayor parte de los viajes y reservas de hoteles de los empleados.
Gracias a la selección rigurosa de fuentes, se garantiza que los cálculos realizados sean Técnicamente válidos, Comparables internacionalmente y Alineados con las mejores prácticas del sector.
Compromiso de futuro
El compromiso de INTARCON, continúa. Con las nuevas instalaciones operativas al 100 % y el compromiso de los empleados, INTARCON avanza a pasos agigantados hacia la neutralidad climática, con nuevas estrategias para minimizar el impacto ambiental y construir a un futuro más limpio y justo para todos.